¿Vasos?
¿Copas? No, mini botellitas
Esta idea
siempre triunfa en las fiestas infantiles. Pero la utilizaremos más a menudo.
Y es que
hay que innovar.
Seguro que
preparáis a menudo unos batidos caseros. Son muy fáciles de hacer, sanos
naturales y están buenísimos!
Con mi
Thermomix, solo tengo que meter un poquito de fruta, un poquito de azúcar, yogurt
y ¡a darle caña! En un minuto se hacen maravillas.
Y si, ya se
lo que me vais a decir. Que están más ricos con nata. Es verdad, tenéis toda la
razón. Pero como los hago tan a menudo, tengo que cuidar un poquito la línea…..
Cuando tengo invitados los hago en condiciones, con nata como debe ser, saben
mejor, más cremosos.
En esta
época también hago muchos granizados, con el calor apetecen más.
Pero me
estoy saliendo del tema, esto no va ni de cocina ni de Thermomix. Voy a
intentar que mi pasión por la repostería no me entretenga en este blog, jejeje.
El caso es que descubrí una forma diferente de
presentarlos.
Vamos a dejar a un lado los vasos y vamos a coger
unas mini botellitas de cristal.
Llevan mas o menos la misma cantidad que un vaso grande.
Y para que sea mas cómodo de beber, unas pajitas de colores.
Ya de por sí, es una idea original.
Pero con un par de washis….
¡Mejor todavía!
Yo siempre utilizo diferentes washis para cada
botellita.
A parte de ser más alegre, tiene un porqué.
Lo primero, es que me encanta ver a la gente
pensando cual le gusta más para cogerlo. Y lo segundo, es que es algo
identificativo para saber cuál era el tuyo.
Sobre todo cuando hay niños, que andan corriendo de
aquí para allá, luego no se acuerdan donde lo habían dejado, cogen el de otro,
el otro le grita, el uno le contesta, y vienen las peleas. ¡Vamos a evitarlo!
No soy exagerada. Cuando se juntan más de 2 niños…..
Para finalizar, vamos a ponerle unas banderitas a las pajitas. Que no se diga que no pensamos en los detalles.
Con el mismo washi que lleva la botella, pondremos la pajita a juego.
Como veis en las imágenes, lo que hacemos es dar un par de vueltas alrededor de la pajita de forma un poco torcida para que se vea más superficie washipeada.
Antes de cortar nos aseguramos de dejar saliendo un trozo largo de aproximadamente 6cm, porque el siguiente paso es doblarlo para unir toda la superficie interior. Como vemos en la 2º imagen.
Por último, cortamos un triángulo en el extremo para que quede como en la imagen nº3.
¿Os ha gustado la idea? ¿Con que las rellenarías? Un té fresquito, un zumito, un yogurt líquido, una horchata….
Y ahora me voy para la cocina. Solo de ver las
botellitas tengo capricho de un batido de fresa….
¡¡¡ Dale color a tu vida !!!